¿Resuelve algún problema renunciar a la pensión del IVSS?

Algunas personas se plantean la posibilidad de renunciar a la pensión del Instituto Venezolano de Seguros Sociales para acceder después a los complementos de sus pensiones españolas sin restricciones, o a las pensiones no contributivas. Esta mañana nos han hecho llegar un enlace a una página web – http://pensionados-vla-ex.webnode.it/ – en la que un afectado plantea lo siguiente:

Mi nuera pregunto en las oficinas de la seguridad social de la ciudad donde resido si me podrían dar algún tipo de ayuda, la respuesta fue la siguiente. Debería renunciar a la pensión de Venezuela, ya que aunque no me paguen el IVSS dice que si entonces en esa situación, ellos no pueden darme nada. Quisiera saber si algunos de los compañeros de infortunio saben algo de esto , si se puede renunciar a la pensión de Venezuela, si el IVSS da algún documento legal que justifique la renuncia. …

Pues bien, los tribunales españoles ya se han pronunciado sobre los efectos de esta renuncia. Así, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, en su sentencia de 2.3.2016 dictada en el recurso nº 378/2015, razona lo siguiente:

… Acertadamente, la sentencia establece que la renuncia de la Sra. Eugenia a su derecho al cobro de la pensión no debe perjudicar a un tercero como es el INSS. Para la salvaguarda de los derechos de la entidad gestora deberá computarse, a los efectos de determinar el importe del complemento de mínimos por residencia, como percibido el importe de la pensión reconocido por las autoridades venezolanas, adicionando dicho importe al importe que corresponde abonar al INSS y si en algún caso la suma de estos importes no fueran inferiores al mínimo establecido para la pensión de que se trate, la beneficiaria dejaría de ser acreedora del complemento de mínimos, el cual, de este modo, no resulta consolidado…

Es decir, que aunque se renuncie a la pensión venezolana la van a seguir computando como si se estuviese cobrando. Por lo tanto la renuncia NO SERVIRÁ DE NADA. O mejor, NO SERVIRÁ PARA NADA BUENO. Por lo tanto, NO DEBEN RENUNCIAR a la pensión venezolana. Para aquéllos que tenga interés, dejamos el enlace al texto íntegro de la sentencia a la que acabamos de hacer referencia. Aquí: TSJ Baleares St. 02.03.2016

12 comments
  1. garcía y moreira. Despacho profesional
    garcía y moreira. Despacho profesional
    14 junio 2017 at 10:28 am

    El español podría solicitar una pensión asistencial por ancianidad para españoles de origen retornados. Se regulan en el Real Decreto 8/2008, de 11 de enero. Le dejo el enlace a la norma ( http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-1264 ) y al formulario de solicitud on line ( http://tramites.administracion.gob.es/comunidad/tramites/recurso/pension-asistencial-por-ancianidad-para-espaoles/262bdcbc-6a7c-49c3-8ee0-db06a4e3dc53 ). Saludos

    Reply
  2. gabriel Caloca
    gabriel Caloca
    3 julio 2017 at 8:02 pm

    Yo resido en Catellon de la Plana, Español 73 años y toda mi vida laboral en Venezuela , el IVSS me mandó la pensión de vejez hasta el 2015 , desde entonces no recibo nada , la seguridasd Española no me da los complementos, dicen que tengo una pensión de Venezuela y para más burla de el IVSS esta cotizada a 10BS por $ entonces equivale a más de 6000$ una situación Kafkiana como he visto que en galicia un compañero de infortunio ha conseguido un arreglo a su favor , los aspectos legales de la situación se escapan a mi comprensión así que agradecería si es posible me informaran si aquí en Castellón de la Plana hay algún abogado que sepa de estos casos para acudir a el. muchas gracias Gabriel Caloca

    Reply
      • gabriel Caloca
        gabriel Caloca
        4 julio 2017 at 10:19 pm

        muchas gracias por su respuesta, veré como abro esa dirección que me mandó preguntaré a alguien que lo haga ,no soy muy ducho en la informática. grACIAS

        Reply
  3. Gloria Tarrío
    Gloria Tarrío
    9 junio 2022 at 12:47 pm

    Hola

    Hice el trámite del emigrante retornado y para mi sorpresa aparezco como que tengo pensión en el IVSS cuando jamás la he solicitado y mucho menos, cobrado. Ni siquiera tengo cuenta en la entidad bancaria (Fondo Común) donde dice la página que tengo asignada la pensión. Tengo 58 años pero no tengo el mínimo de cotizaciones para que me hubiesen asignado esa pensión en forma automática.

    Aún no he hecho el trámite del subsidio por emigrante retornado en el SEPE pero quisiera saber si esto me afectará y cómo resolverlo.
    Me indigna de verdad que el IVSS sea pura corrupción en Venezuela…Nunca pedí la pensión porque es una miseria y gracias a Dios siempre tuve trabajo y también porque siempre estuvo en mis planes volver a España

    ¿Qué puedo hacer para denunciar esto del IVSS y cómo demostrar que nunca he cobrado esa pensión?
    ¿Me afecta en el subsidio del SEPE?

    Gracias y disculpen el desahogo

    Reply
    • garciaymoreira
      garciaymoreira • Post Author •
      13 junio 2022 at 1:14 pm

      Buenos días.

      Si nos facilita su n.º de cédula y fecha de nacimiento podemos comprobar su situación en el IVSS. Puede contactarnos en el siguiente correo: info@garciaymoreira.com.
      De todas formas, tener reconocida la prestación en Venezuela ya no supone problema en España, pues los tipos de cambio para el bolívar se han reajustado y las autoridades españolas ya no aplican el dólar preferente.
      De esa manera, el contravalor en euros de las prestaciones de allá es ahora de unos 23,30 €/mes.

      No tiene sentido que pierda el tiempo presentando denuncias. El suyo es un problema muy habitual y los gestores españoles saben perfectamente que aunque tenga reconocida la pensión IVSS, no la cobra en España. No hace falta demostrar nada. Es un hecho notorio.

      Saludos

      Reply
  4. Monica
    Monica
    9 julio 2022 at 2:33 pm

    Mi papá tiene 82 años y 4 años viviendo en España igual que muchos cobra pensión de ivss en Venezuela y acá no reside ningún tipo de ayuda según lo que he leído si renuncia a la pensión podría solicitar la ayuda contributiva acá? O no es posible?

    Reply
    • garciaymoreira
      garciaymoreira • Post Author •
      14 julio 2022 at 12:41 pm

      Buenos días.

      Para la pensión contributiva debe haber cotizado 15 años en total, 2 dentro de los últimos 15 desde la fecha de solicitud [es decir, si tiene 82 años, esos dos deben estar comprendidos entre los 67 y los 82], y al menos 1 año debe estar cotizado en España. Para la no contributiva exigen una residencia en España de al menos 10 años.

      Desconocemos el caso particular de su padre, pero si quiere puede solicitar una consulta con nosotros y le informaremos de posibles alternativas.

      Un saludo.

      Reply
  5. Yasmina
    Yasmina
    3 agosto 2022 at 10:45 pm

    Acabo de recibir el primer pago de la pensión no contributiva. Yo nunca he cobrado la pensión de Venezuela ya que hice la solicitud para que me la mandarán a España y nunca hicieron ese cambio. Entonces una amiga de la casa, que tenía mucha necesidad ha estado cobrando mi pensión. Ahora aquí me dijeron que tenía que renunciar a la pensión. En Vigo no contestan ni el teléfono ni el correo. Y en Venezuela dijeron que tenía que ir en persona. Qué hago? Gracias.

    Reply
    • garciaymoreira
      garciaymoreira • Post Author •
      4 agosto 2022 at 11:57 am

      Buenos días.

      No debe renunciar a la pensión venezolana.
      La cuantía teórica de esas prestaciones actualmente es muy baja. Incluso cobrando la pensión del IVSS, usted cumpliría todos los requisitos para percibir una pensión no contributiva en España.

      Para más información puede contactarnos.
      Saludos

      Reply
  6. María
    María
    5 noviembre 2022 at 3:37 am

    Buenas Noches mi hermana cobra la ayuda no contributiva a gorrita le exige que renuncie en segu social, me explico hace años un gestor la coloco en un hospital, en la cual ella nunca trabajo la coloco para que cobre el seguro social. Pero ellos piesa que está cobrado pensión y está jubilada por hospital. Cómo demuestro que no está jubilada. Por favor quiero que me ayudes

    Reply
Deja una respuesta

Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *