Nacionalidad española para venezolanos con pasaporte caducado, y cómo agilizar la resolución de concesión.

Los ciudadanos venezolanos con pasaporte caducado podrán solicitar la nacionalidad española siempre que cumplan el resto de requisitos.

En el 2019 se publicó una instrucción conjunta del Director general de migraciones y del comisario general de extranjería y fronteras por la cuál, la falta de documentos de identidad vigentes no les impediría a los venezolanos acceder a una residencia legal. Se permite así, desde entonces, la presentación del pasaporte caducado para la solicitud de autorizaciones y permisos previstos en la normativa de extranjería.

Actualmente, y por orden Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, del mismo modo también, tienen instrucciones de que, por razones humanitarias, para la tramitación de la nacionalidad española de los ciudadanos venezolanos que tengan el pasaporte caducado no tendrán, por el momento, que aportar el nuevo, si no que con el antiguo es suficiente.

Esto abre la puerta a que muchos ciudadanos venezolanos puedan acceder a la tramitación de su nacionalidad española, a la que pese a cumplir todos los requisitos, le era imposible acceder por la dificultad actual de renovar su pasaporte venezolano, requisito indispensable hasta la fecha.

No obstante, y pese a agilizar esta cuestión, hay otras muchas que siguen sin resolverse, como es el plazo de resolución de la nacionalidad española.

Actualmente las resoluciones de concesión de nacionalidad española por residencia tardan entre 1 y 3 años. No obstante, hay formas de agilizar el procedimiento;

Pasado un año desde la presentación, si no se obtiene respuesta de la Administración, se puede presentar recurso contencioso ante la Audiencia Nacional.

El recurso contencioso permite que, desde su presentación, el expediente esté resuelto en un plazo de 4-8 meses, adelantando así notablemente la fecha de resolución.

Este plazo es totalmente orientativo, ya que no existe un periodo exacto, si no que nos guiamos por la experiencia.

Para la concesión de la nacionalidad española a través del recurso contencioso, debemos tener la total seguridad de haber cumplido todos los requisitos exigidos .

Por lo que, antes de presentar el recurso contencioso debemos hacer una valoración exhaustiva del expediente, con el fin de que este prospere.

Si tienes dudas sobre tu nacionalidad, o cómo agilizar la resolución, consúltanos!

4 comments
  1. Raul
    Raul
    5 marzo 2021 at 9:54 pm

    Buenas noches mi nombre es Raul P***** H******, NIE X*******X, conyugue de ciudadna Española Gallega, en Noviembre del 2020 presente la prueba presencial para la obtencion de la nacionalidad y queria saber cuanto tiempo debo esperar y si puedo aplicar al año de no haber recibido respuesta ?

    Reply
    • garciaymoreira
      garciaymoreira • Post Author •
      8 marzo 2021 at 9:20 am

      Buenos días, Raúl. Transcurrido un año desde la fecha de solicitud de la nacionalidad española, puedes presentar recurso contencioso. Para más información, puedes escribirnos a nuestro correo -info@garciaymoreira.com-. Un saludo.

      Reply
  2. Vanessa Sosa
    Vanessa Sosa
    11 marzo 2021 at 5:25 pm

    Hola, somos un grupo familiar de 5 miembros 3 de ellos son menores. Tenemos ya casi 5 años en España sin ninguna salida. 2 años con la residencia por razones humanitarias, que pasos (a parte de presentar el examen de cervante que ya lo hicimos), debemos de hacer para la solicitud de nacionalidad española?

    Reply
    • garciaymoreira
      garciaymoreira • Post Author •
      11 marzo 2021 at 6:57 pm

      Buenas tardes, Vanessa.

      Para solicitar la nacionalidad debes aportar copia del pasaporte completo, certificado de nacimiento apostillado, certificado de matrimonio si es el caso, certificado de antecedentes del país de origen apostillado, diploma DELE, y justificante del pago de la tasa correspondiente. Si no autorizas la consulta al Ministerio, además deberás aportar certificado de empadronamiento, y certificado de antecedentes penales del registro central de penados.

      Para una información más detallada, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@garciaymoreira.com, o en el formulario de contacto de nuestra página web.
      Un saludo.

      Reply
Deja una respuesta

Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *