A través de la página facebook de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Cataluña (PEJUCAT), hemos conocido el contenido de una nueva proposición no de ley, presentada en esta ocasión en el Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario Socialista el 31.1.2017.
Resumidamente en ella, reconociéndose una vez más que Venezuela no está pagando las pensiones, se solicita del Gobierno:
1. Que hasta que Venezuela reanude el pago de las pensiones, se perciba en su totalidad el complemento para alcanzar la pensión mínima española, sin tener en cuenta el importe de la pensión venezolana.
2.- Que si se tiene derecho a pensión española y se acreditan cotizaciones en Venezuela, se reconozca el complemento a mínimo de pensión que corresponda, sin demorar su aplicación a la certificación por parte de la Seguridad Social de Venezuela del importe de la pensión que les correspondería con cargo a dicho sistema.
3.- Que en los supuestos en que a los españoles residentes en España, con derecho a pensión española y a otra con cargo a la Seguridad Social de Venezuela, se les hayan reclamado como prestación indebida determinados importes de complementos a mínimos, se proceda a la revisión de los expedientes de reintegro, considerándose la cuantía de la pensión de Venezuela sin tener en cuenta los incrementos artificiales de la misma debidos a los incrementos de los tipos de cambio adoptados por el Gobierno de Venezuela. Con dicha finalidad España fijará las cuantías de las pensiones a cargo de Venezuela, descontando el efecto del incremento artificial de los tipos de cambio del bolívar, adoptados en los últimos años.
4.- Que hasta que no se ponga en marcha la medida anterior, queden en suspenso los expedientes de reintegro que se estén tramitando cualquiera que sea el estado de tramitación, y no se proceda a la apertura de nuevos expedientes de reintegro.
5.- Para españoles residentes en España que solo tengan derecho a pensión venezolana, en el marco de los programas de protección social el Gobierno debe adoptar las medidas oportunas para facilitarles una cobertura social adecuada que alcance, como mínimo y entre otras medidas, a la gratuidad en la dispensación de los medicamentos.
6.- Dar cumplimiento urgente a la Proposición no de Ley 161/679, sobre las medidas a adoptar por el Gobierno ante la prolongada suspensión del pago de pensiones, por parte del Gobierno de Venezuela, a sus beneficiarios en España, aprobada el día 2 de noviembre de 2016 en la Comisión de Asuntos Exteriores (esta es la PNL que había presentado con anterioridad Ciudadanos).
Quedamos pendientes de la publicación de las intervenciones de los representantes de los demás grupos parlamentarios, que se producirán en el seno de la Comisión de Empleo y Seguridad Social. En cuanto se conozcan os las ofreceremos.
Ahora os dejamos:
El enlace a la página facebook de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Cataluña, desde la cual podréis descargar el documento presentado por el Grupo Socialista. Lo tenéis aquí: https://www.facebook.com/groups/1039777359437340/?fref=ts
El texto íntegro de la Proposición No de Ley que os hemos resumido, tal y como se publica en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados: 4-bis-pnl-psoe-boc.
Ni que decir tiene que se trata de un documento más que sirve para acreditar los impagos de Venezuela, y de utilidad por lo tanto para todos los que están reclamando el reconocimiento del complemento de mínimos en vía administrativa y judicial y se encuentran con dificultades para demostrar esos impagos.
Esperamos que os sirva de ayuda.